El Lenguaje Global de los Negocios

Códigos de Barras GS1: 20 Años Contribuyendo a la Seguridad de los Pacientes

Hace veinte años, GS1 expandió la tecnología de códigos de barras al sector salud, revolucionando la forma en que se rastrean e identifican los productos médicos, y extendiendo su uso para estandarizar la identificación de pacientes, ubicaciones, activos y más. Originalmente lanzado en el sector retail en la década de 1970, el código de barras ha simplificado procesos y mejorado la eficiencia en todo el sector sanitario.

Los organismos reguladores confían en los estándares GS1 para garantizar la trazabilidad armonizada a nivel mundial de los productos médicos. Actualmente, el código de barras GS1 DataMatrix se recomienda o exige en las regulaciones sanitarias de más de 70 países. Con más de 16,500 millones de paquetes de medicamentos que, tan solo en EE. UU. y la UE, incorporan códigos de barras GS1 DataMatrix anualmente, el sistema se ha convertido en un pilar fundamental de la sanidad mundial.

Seguridad Diaria para los Pacientes

Los códigos de barras en la atención médica están marcando la diferencia para millones de personas en todo el mundo. En el Reino Unido, por ejemplo, un informe encargado por la iniciativa Scan4safety reveló que el uso de códigos de barras GS1 redujo en un 76 % los errores médicos, eliminando errores relacionados con el paciente, el medicamento o la dosis incorrecta.

El escaneo de códigos de barras GS1 DataMatrix permite a los profesionales sanitarios verificar la medicación, la dosis y el paciente correctos en tiempo real. En los quirófanos, los códigos de barras ayudan a rastrear el instrumental quirúrgico, de modo que todas las herramientas se esterilizan y contabilizan antes y después de la cirugía, lo que reduce los riesgos para los pacientes.

Además, los códigos de barras GS1 contribuyen a la lucha contra la falsificación de medicamentos. La OMS estima que, a nivel mundial, 1 de cada 10 medicamentos es de calidad inferior o falsificado. Los códigos de barras GS1 garantizan el seguimiento y la trazabilidad de los medicamentos en cada etapa, desde el fabricante hasta el paciente, lo que facilita la detección de medicamentos falsos o la notificación rápida de eventos adversos en todo el mundo.

20 Años de Estándares GS1 en Salud

GS1 celebrará este aniversario con una serie de eventos, culminando en la 40ª Conferencia Global de GS1 Healthcare, del 4 al 6 de Noviembre de 2025 en Bruselas. El evento reunirá a líderes del sector salud, reguladores e industria para destacar el papel crítico de los estándares globales en la transformación digital, la seguridad del paciente y la resiliencia de la cadena de suministro.

Hacia un Futuro de Atención Médica más Segura e Inteligente

GS1 colabora con empresas tecnológicas líderes a nivel mundial para garantizar que los códigos de barras de los productos médicos puedan ser escaneados por los pacientes con sus teléfonos inteligentes, brindando acceso instantáneo a información crítica sobre los tratamientos, todo con un simple escaneo.

“Durante más de una década, hemos utilizado los códigos de barras de GS1 para compartir datos de pacientes y así impulsar la innovación digital en el sistema de salud australiano. Imagino un mundo en el futuro donde todos los datos puedan transferirse fluidamente del punto A al punto B sin intervención manual”, afirmó Peter O’Halloran, Director Digital de la Agencia Australiana de Salud Digital.

Para más información sobre la 40ª Conferencia Global de GS1 Healthcare, visite: https://www.gs1.org/events/2025/40th-gs1-healthcare-global-conference 

Editado por Mercadeo GS1 Dominicana.

Referencia: https://www.businesswire.com/news/home/20250414850444/en/GS1-Barcodes-Have-Made-Patients-Safer-for-20-Years